Blogia
EL ASNO

PETRA, MUCHACHA PARA TODO

PETRA, MUCHACHA PARA TODO Recuerdo perfectamente aquellas españoladas que hicieron deliciosas las tardes de televisión de mis padres. La sirvienta era la persona más polifacética y ocupada de todo el elenco de personajes de esas películas.

En la actual Sociedad de la Desinformación y el analfabetismo funcional, ¿qué se nos pide a los nuevos periodistas?. Nuestra profesión ha sido atacada desde muchos frentes: antes era un oficio al que podían acudir los desesperados y ambiciosos de la tierra que les desalentaba estudiar y esforzarse, había genios y mucha morralla; ahora es una carrera universitaria que comienza con una deficiente educación y el desencanto que arrastran los estudiantes por su incierto futuro, hay menos morralla pero las estructuras de poder no dejan existir a los genios.

Con el triunfo económico y el fracaso moral de la telebasura que apunta como opción de estabilidad al estudiante de Comunicación el ser telebasurero, pocas posibilidades nos quedan.

Desde la integración occidental se nos pide la incorporación en el currículo de todo tipo de formaciónes y habilidades (lo que podemos denominar el periodista multimedia)para ofrecernos puestos de trabajo de inferior categoría y sueldos ridículos que compensen las posibilidades circenses que en nuestra batalla por el éxito hemos aprendido y pagado.

¿Cuál es el segundo paso? conseguir vivir con ese sueldecito injusto, ¿cuál es la posibilidad más valorada? por supuesto la del periodista orquesta, de nuevo el periodista multimedia va a deleitarnos con el más dificil todavía: el pluriempleo. Escribirá en los agonizantes periódicos, mandará textos a las webs por 6 euros el artículo, presentará un programa en alguna local de mala muerte y por tanto aparecerá cuidado, perfectamente arreglado y con apariencia de descanso (esto me recuerda que la opción televisión le va a costar el dinero al periodista, porque aparecer en televisión cuesta, sobre todo si quiere cuidar su imagen), colaborará en la prehistórica radio, etc.

El gran tabú de nuestra sociedad es el trabajo, pero no olvidemos que es un medio para vivir y la vida nos enseña, nos aporta, nos alimenta, nos prepara... hay que vivir más y trabajar menos, la esclavitud del siglo XXI o lo que yo denomino "Petra, muchacha para todo" no nos dará la capacidad de crítica y la perspectiva y tranquilidad necesaria para ser buenos periodistas y no los analfabetos funcionales, los "chinos de los platillos", los borregos en los que nos quieren convertir.

Sí a la preparación, sí a conocer las tecnologías, no al pluriempleo y no a la alternativa de la telebasura como única fuente de ingresos.

Estudio para desarrollar mis inquietudes y me preparo competitivamente porque quiero ser integrado en el sistema, pero no quiero ser Petra, muchacha para todo para servirle a usted, quiero ser libre.

0 comentarios